A día de hoy se ha creado una alarma por la aparición de una nueva epidemia que recibe el nombre de "Coronavirus". Esta infección originada en el territorio chino de Wuham, ya cuenta con numerosos infectados en diferentes países de Europa y la desinformación ha dado paso a un alarmismo social en el que las diferentes competencias medicas han tenido que pronunciarse:
Campaña Nº1: La Federación Española de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) han declarado a través de su representante la demanda desmesurada de mascarillas.
Cuenta el presidente de FEDIFAR que prácticamente no tienen stock, algo que nunca había ocurrido: “Es la primera vez que lo he visto”. Y es que un incremento del uso de estas mascarillas sí que se produce en las épocas donde circulan más alérgenos, pero nunca como ahora con “una alarma totalmente infundada” .
Toda esta alarma está ocasionando que personas que realmente lo necesitan no puedan acceder.
Esta campaña de notoriedad hace referencia al aumento porcentual de ventas tan elevado de las mascarillas.
Campaña Nº2: España cuenta con centros especializados para tratar posibles infecciones de "Coronavirus".
Ejemplo de ello es la Comunidad Valenciana, que ha indicado que "dado el tipo de transmisión y los requerimientos para el control de la enfermedad, tanto los hospitales del sistema público como los hospitales privados pueden atender a estos enfermos".
Campaña Nº3: La Organización Mundial de la Salud ha llamado a la calma estableciendo una serie de pautas y resolviendo todas las dudas de la población a cerca del contagio. Para ello han utilizado las redes sociales: