Instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España, a través de sus miembros confederados.
Promovemos el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.
Desarrollan su acción gracias a la financiación pública y privada, transformando estas aportaciones en las cifras más valiosas, aquellas que hablan de desarrollo, justicia y esperanza.
Durante el año 2018 recibieron un total de 353.010.009 euros a través de:
Aportaciones privadas: 73% (257,92 millones de euros)
A través del apoyo de donantes, participantes, empresas e instituciones, entidades de economía social y herencias y legados.
Aportaciones públicas: 27% (95,08 millones de euros)
Integradas por las aportaciones de las administraciones europea, central, autonómica y local.
Existen 70 Cáritas Diocesanas repartidas por toda España
Objetivos de comunicación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQXhqoqhAY0Hc0ANEnNSvffHW1OkWPC642Bh1dlmeq74tgS7kGLqb0ajZAafwXPVI_zEdahErHSLuaBI7PFcuExv0LNQuw1yAtp1FLMd7PZhTrodVjlI51jcRNrHnjrxnIQj6RB4Ncy4c/s400/caritas.png)
La difusión de la acción de Caritas y la sensibilización de la sociedad sobre las situaciones de exclusión social, es un objetivo prioritario en nuestra labor.
Se programan estrategias transversales de presencia pública para acompañar las actividades de Caritas, a fin de impulsar su visibilidad y su dimensión transformadora en el conjunto de la comunidad cristiana y de toda la sociedad.
Desde Comunicación buscamos promover la reflexión crítica de nuestros estilos de vida, proponiendo modelos sociales más inclusivos y justos e invitando a la participación y al compromiso.
El foco de esta actividad abarca cada una de las situaciones de pobreza en las que Caritas interviene dentro y fuera de nuestro país.
La actividad se lleva a cabo tanto en los canales formales de presencia pública (campañas institucionales, publicaciones, relaciones como medios de comunicación social,..) como en los espacios virtuales (página web) y en las estratégicas de implantación social (socios, donantes y empresas).
Caritas se dirige a diferentes tipos de públicos:
Se comunica con donantes y colaboradores, tanto ciudadanos como empresas e instituciones, con el fin de construir relaciones a largo plazo. A través de sus comunicaciones comparten con ellos los momentos más significativos de la Confederación, al mismo tiempo que les invitan a colaborar y a participar en la construcción de un mundo más justo y solidario. Para ello, es fundamental diseñar una estrategia en la que definan, entre otros, con quiénes van a relacionarse, qué quieren compartir con cada donante y qué objetivo u objetivos quieren alcanzar. Esta planificación es una de las claves para la construcción de relaciones a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario