Coca-Cola es una empresa que ha roto barreras a los largo de los años, las cuales iremos contando a medida que avanzamos en este nuevo post semanal, por eso he decidido optar por esta marca, para contar su historia, sus valores, su misión y todos sus entresijos que la gente todavia desconoce.
The Coca-Cola Company es una compañía total de bebidas. A través de su porfolio de más de 500 marcas y de un gran sistema de distribución, consumidores de más de 200 países y territorios disfrutan de casi 1.600 bebidas al día. No solo bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, sino también agua, tés o cafés listos para tomar fruto de la apuesta de la compañía por la innovación.
Desde que en 1886 el farmacéutico John Pemberton inventara la famosa bebida Coca-Cola es la segunda palabra más reconocida tras “okey”, la compañía ha escuchado siempre a los consumidores. Hoy en día sigue evolucionando, y aspira a convertirse en una compañía total de bebidas que responda a los gustos y necesidades de la gente, cubriendo todos los momentos de consumo. De hecho, la nueva ruta hacia el futuro de Coca-Cola se centra en atender los deseos de los consumidores de tener más opciones de bebidas, menos azúcar, más información y envases más pequeños.
La misión, visión y valores de una empresa resumen su propósito y sus principios. En el caso de Coca Cola, se trata de una misión perdurable:
- Refrescar el mundo.
- Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
- Crear valor y marcar la diferencia.
La visión le sirve como marco para su hoja de ruta. La misión, visión y valores de una empresa la guían hacia la consecución de sus objetivos y, en el caso de Coca Cola, buscan “continuar logrando un crecimiento sostenible y de calidad”. Por eso, su visión tiene que ver con:
- Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
- Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
- Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.
- Personas: buscan llegar a ser un gran lugar para trabajar, donde la gente se inspire para dar lo mejor de sí mismos.
- Portafolio: quieren anticiparse a las necesidades de la demanda y satisfacer sus deseos con una amplia gama de bebidas de calidad.
- Socios: la colaboración con los proveedores y los clientes es la clave para generar valor perdurable.
- Sostenibilidad: creen en el respeto al medio ambiente y saben que eso les ayuda a conectar con sus clientes, ciudadanos responsables que buscan marcar la diferencia al ayudar a construir y apoyar comunidades sostenibles.
- Beneficio: maximizar el retorno a largo plazo a los propietarios de acciones es la meta que se plantean, sin que ello les haga desviar la atención del presente de sus operaciones.
- Productividad: buscan ser una organización altamente eficaz y ágil, dinámica y flexible.
Un futuro que debería ser sostenible para las próximas generaciones. Desde este convencimiento, Coca-Cola ha tratado siempre de generar un impacto positivo en la sociedad. No solo en el aspecto meramente económico y laboral, sino también contribuyendo al desarrollo social y medioambiental. Avanzamos, su nueva estrategia de sostenibilidad, se marca unos objetivos muy concretos para 2025 en seis ejes principales: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro.
De la misión, visión y valores de una empresa no pueden distinguirse unas partes más importantes que otras, puesto que todas están relacionadas entre sí. Sin embargo, los principios son, muchas veces, los que mejor pueden describir el comportamiento de la organización.
En el caso de Coca Cola, sus valores tienen en cuenta:
- Liderazgo
- Colaboración
- Integridad
- Responsabilidad y compromiso
- Pasión
- Diversidad
- Calidad
Coca-Cola se centra en un mercado:
- Que se centra en las necesidades de sus consumidores, clientes y franquiciados.
- Sale al mercado: escuchando, observando y aprendiendo.
- Posee un punto de vista global.
- Se centra en la ejecución en el mercado cada día.
- Tiene una curiosidad insaciable.
Trabaja de manera inteligente
- Actuando de forma urgente.
- Están abiertos al cambio.
- Tienen la valentía de cambiar nuestro camino cuando es necesario.
- Siempre intentan mejorar.
- Trabajan de forma eficiente.
Se comportan como propietarios
- Toman responsabilidad por nuestras acciones o por nuestra falta de acción.
- Administran los activos del sistema y se centran en la creación de valor.
- Recompensan a la gente por asumir riesgos y encontrar mejores formas de solucionar los problemas.
- Aprenden de los resultados anteriores de lo que funcionó y de lo que no.
Por otro lado uno de los líderes más importantes de la empresa es James Quincey presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company. Quincey, quien se unió a la compañía por primera vez en 1996, ha desempeñado varios roles de liderazgo en todo el mundo.
Quincey lidera Coca-Cola en su continua evolución como una compañía de bebidas total. Coca-Cola es una compañía en crecimiento que ofrece marcas y bebidas que hacen que los momentos cotidianos de la vida sean más agradables, mientras hacen negocios de la manera correcta. El resultado es una oportunidad compartida para comunidades, clientes, empleados y accionistas.
De 2013 a 2015, fue presidente del grupo europeo de la compañía. Bajo su liderazgo, el grupo amplió su cartera de marcas y mejoró su participación en el mercado. Quincey también desempeñó un papel clave en la creación de Coca-Cola European Partners, una de las embotelladoras de Coca-Cola independientes más grandes del mundo. Quincey se desempeñó como presidente de la unidad de negocios del noroeste de Europa y los países nórdicos de 2008 a 2012. Esta función incluyó liderar la adquisición de jugo inocente en 2009.
Quincey se unió a la compañía en Atlanta en 1996 como director de estrategia de aprendizaje para el Grupo de América Latina. Luego pasó a desempeñar una serie de funciones operativas en América Latina, lo que finalmente lo llevó a ser nombrado presidente de la división del sur de América en 2003. Fue presidente de la división de la compañía en México de 2005 a 2008, donde dirigió la adquisición de Jugos de Valle.
Antes de unirse a Coca-Cola, Quincey fue socio en consultoría estratégica en The Kalchas Group, una escisión de Bain & Company y McKinsey.
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es ya uno de los monitores de referencia en el mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000, basado en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y veinticinco fuentes de información.
Actualmente Merco elabora ocho monitores (Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Talento Universitario, Merco Consumo, Merco Digital y MRS) y tiene presencia en doce países: España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá y en proceso en Portugal.
Se trata del primer monitor auditado del mundo, pues el seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y resultados es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica su dictamen para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos y, al igual que los resultados de cada edición, se pueden consultar en este sitio web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario