![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig-a89y_hIUQyuqPSfeKYI7oOGVNzrCuxg4XN4Yi0GPCvAmGK3108U9tvuaNQ7TJErNQIhM-sUSheLQdnXumf-bDHolvvqNUvuqjPr2e_k66d3xthJ3i9msY00X_BK2n8X73odqTIRsM4/s200/%2528Miguel_A%25CC%2581ngel_Oliver%2529_Pedro_Sa%25CC%2581nchez_asiste_a_la_toma_de_posesio%25CC%2581n_de_los_altos_cargos_de_su_Gabinete.jpg)
Lugar: Palacio de Moncloa
Número de periodistas asistentes: Asiste a la rueda de prensa únicamente el periodista Miguel Ángel Oliver como portavoz de todos los medios de comunicación que no pueden acudir por culpa de la pandemia y notifica una serie de preguntas elaboradas por cada informativo dirigidas especialmente a los integrantes del comité.
Los datos más destacados fueron:
1. España llega hoy a un total de 6.582 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, donde la mayoría de contagiados se encuentran entre las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña, este dato ofrecido por Fernando Simón ha sido el más destacado en esta rueda de prensa.
2. Miguel Villarroya, jefe del Estado Mayor de la Defensa, comunica la desinfección en numerosas infraestructuras en estado crítico, mas concretamente en 135 localidades y 92 residencias de ancianos.
3. José Angel Gonzalez, por otro lado subraya la peligrosidad de la ciberdelincuencia que se podría agravar en estos días.
4. José Manuel Santiago, ha explicado que desde el pasado 19 de marzo este cuerpo ha realizado unas 3.000 denuncias diarias “por conductas de personas irresponsables e insolidarias”.
Los portavoces de este día fueron:
- Fernando Simón, coordinador de Emergencias del Ministerio de Sanidad.
- Miguel Villarroya, jefe del Estado Mayor de la Defensa
- José Angel Gonzalez, director operativo de la Policía Nacional.
- José Manuel Santiago, jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones de la Guardia Civil
- María José Rallo, secretaria general de Transporte.
En esta rueda de prensa se utiliza solamente una televisión para exponer las preguntas elaboradas por cada medio de comunicación.
- Informe de la rueda de prensa
Fernando Simón: “Estamos en la
semana más dura”
El Coronavirus deja hasta hoy un total de 2.696 muertos y más de 39.673 contagiados
Éleder Toledo Ventura
Madrid - 24 MAR 2020
España llega hoy a un total de 6.582 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, donde la
mayoría de contagiados se encuentran entre las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña,
el número de hospitalizados crece a 22.762 personas de las cuales hay 2.636 ingresadas en UCI,
2.696 fallecidos, 3.794 dados de alta y 5.400 profesionales sanitarios afectados según nos
informa Fernando Simón, coordinador de Emergencias del Ministerio de Sanidad.
Miguel Villarroya, jefe del Estado Mayor de la Defensa, comunica la desinfección en numerosas
infraestructuras en estado crítico, mas concretamente en 135 localidades y 92 residencias de
ancianos. También se efectuarán apoyos para el traslado de pacientes moderados entre
hospitales y hoteles medicalizados en Madrid. Villarroya notifica la continuación con el
mantenimiento diario y servicios de urgencias en el campamento de IFEMA para personas sin
techo y también el apoyo en la construcción del macrohospital con 5.000 camas.
El trabajo sigue en aumento para la intensificación en proteger a las víctimas por violencia de
género, recalca José Angel Gonzalez, director operativo de la Policía Nacional. Por otro lado
subraya la peligrosidad de la ciberdelincuencia que se podría agravar en estos días,
aprovechándose de esta pandemia por la vulnerabilidad de los sistemas informáticos para
propagar programas maliciosos. El número de detenidos en estas últimas 24h ha sido de 61
personas, se han recibido un total de 6.000 actas de denuncia por desobediencia y tuvieron lugar
534 denegaciones de entrada a España.
Mientras, José Manuel Santiago, jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones de la Guardia
Civil, ha explicado que desde el pasado 19 de marzo este cuerpo ha realizado unas 3.000
denuncias diarias “por conductas de personas irresponsables e insolidarias”, y que este lunes
detuvieron a 19 personas. “Todavía queda un cierto camino por recorrer”, ha señalado Santiago,
tras poner como ejemplo el caso de un hombre de 41 años que fue multado el lunes por
desplazarse sin motivo en A Coruña y posteriormente fue parado otra vez.
Por último, María José Rallo, secretaria general de Transporte, afirma que “El apoyo del
transporte es crucial en estos momentos”, dándonos datos cómo la reducción en el transporte
aéreo con un 89% menos de operaciones equivalentes a un día del año anterior. Rallo ha
explicado que este martes se ha publicado una nueva orden ministerial que ordena a estaciones
como aeropuertos españoles el no cobrar el alquiler a aquellos locales comerciales que no
puedan prestar el servicio que les correspondan. “Ni AENA ni Renfe cobrarán el alquiler a los
locales que no puedan prestar el servicio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario